Saltar al contenido

Cruelty Free

Ensayos en Humanos

Se aplica a medicamentos y cosméticos; productos higiénicos descartables que puedan o no alterar el color de la piel: absorbentes higiénicos femeninos de uso externo e intravaginales, pañales para bebes, pañales para adultos y parches absorbentes de leche materna.

¿Por qué Testear Cruelty Free?

Descubre las principales razones

Tendencia de los últimos años

Se ha incrementado la demanda de productos con atributos éticos en todo el mundo. La forma en que se testean los productos cosméticos es algo que cada vez está recibiendo más atención, gracias a una mayor conciencia sobre el bienestar animal.

Más alla de nuestra posición

Claramente los productos Cruelty-Free vienen ganando terreno a nivel global:
• La Unión Europea tiene prohibida la venta de cosméticos que hayan sido probados en animales desde el 2009 y la prohibición absoluta de experimentación animal en productos cosméticos a partir de noviembre del 2013. *[Reglamento CE Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo]
• India y el Estado de San Pablo (Brasil) desde el 2011.
• Israel y Noruega desde el 2013.
• En 2015, Estados Unidos, Argentina y Rusia comenzaron a legislar sobre el tema.
• Australia y Suiza prohibieron la venta de productos testeados en animales en 2016.
• Guatemala lo hizo en el 2017.
• A principios del 2020, China anunció que va a dejar de exigir el testeo en animales para los cosméticos importados a su país y producidos localmente.

La sustentabilidad y la transparencia

Son las características que están marcando el rumbo en la Responsabilidad Social Corporativa de los últimos años y las empresas deben dar respuesta a este cambio de mentalidad en el consumidor. Por ejemplo, incorporar en sus productos y servicios atributos sustentables también es una estrategia para mejorar su propuesta de valor. “Una empresa puede considerarse “cruelty free” cuando ninguno de sus productos y los ingredientes que los componen son testados en animales en ninguna de sus fases.” Ningún cosmético testado en animales o con ingredientes testados en ellos se puede poner en el mercado en Europeo. En los EE.UU. el uso de afirmaciones como "Cruelty Free" o "No probado en animales" en el etiquetado de los cosméticos, es menos estricto que en la Comunidad Económica Europea. Algunas empresas pueden aplicar tales afirmaciones únicamente a sus productos cosméticos terminados. Sin embargo, estas empresas pueden depender de proveedores de materias primas o laboratorios contratados para realizar cualquier prueba en animales necesaria para corroborar la seguridad del producto o ingrediente. Un fabricante de cosméticos solo puede utilizar esas materias primas y basar sus afirmaciones "libres de crueldad" en el hecho de que los materiales o productos no se prueban "actualmente" en animales. El uso irrestricto de estas frases (CLAIMS) por parte de algunas empresas de cosméticos es posible porque no existen definiciones legales para estos términos. *[https://www.fda.gov/cosmetics/cosmetics-labeling-claims/cruelty-freenot-tested-animals]

sensibilidadGDE

Test de Irritación

  • Irritación Dérmica Primaria

Evalúa el potencial de irritación cutánea, después de una única aplicación de la muestra a ser ensayada.

  • Irritación Dérmica Reiterada

Evalúa el potencial de irritación cutánea, después de 10 (diez) aplicaciones de la muestra a ser ensayada.

CLAIM:
“Dermatológicamente Testeado”
“Para uso en personas con piel sensible”
“Para pieles sensibles”

Test de Sensibilización

  • Sensibilización

Evalúa el potencial de sensibilización cutánea (hipoalergenicidad) de la muestra a ser ensayada.

CLAIM:
“Hipoalergénico”

sensibilidad2
riesgo toxicologico

Riesgo Toxicológico

  • Análisis de Riesgo Toxicológico

Evalúa el riesgo toxicológico mediante un análisis científico técnico de los datos recolectados para conocer los efectos de las sustancias químicas y sus mezclas medicamentosas o cosméticas, permitiendo establecer valores de referencia y propuestas de clasificación que permitan un uso seguro tanto frente a la salud humana como el medioambiente, de un producto u activo específico.

Si deseas ser voluntario en los Ensayos completa tus datos